30 de agosto de 2010

TORRALBA DE LOS FRAILES...

Inicio con este blog-tículo, una pequeña serie de breves descripciones sobre algunas de las zonas de escalada visitadas estas pasadas semanas.

TORRALBA DE LOS FRAILES.


Ya hacía bastante tiempo que me apetecía visitar esta escuela aragonesa. Así que aprovechamos que ibamos hacía destinos más "occidentales" para hacer una visita a este idilico rincón.

Torralba  está situada entre los límites de Zaragoza y Teruel, a 1.100 mts de altura, y en este lugar podemos encontrar las Hoces de Torralba, un pequeño y pintoresco cañón de unos 20 kms de largo excavado por el río Piedra. Es en alguna de las paredes de este cañón en donde se han equipado un buen número de vías de escalada de todas las dificultades.


Una de las principales características de este bonito rincón ( a parte de estar "lejos" de muchos sitios..
;-))  es su tranquilidad. Eclipsada quizás por sus "hermanas mayores" , Morata de Jalón o la cercana Jaraba, podremos disfrutar de unas buenas jornadas de roca entre cielos limpios, pudiendo escojer paredes al sol o a la sombra dependiendo de la zona del cañón escojida. Esto hace que sea una escuela "4 estaciones", aunque me imagino que aquí el crudo invierno debe de hacer de las suyas.


La roca es caliza de buena calidad, de tonos naranjas y grises, vertical y con pequeñas presas para que trabajemos a fondo con los pies. Parabolts, descuelgues con moscata, aproximaciónes escasas ( máx. 10 min. ) y dificultades de 4b hasta 8a.


Para llegar a las paredes, una vez en la entrada de Torralba, tenéis que localizar un "peirón"...
Qué que es un peirón... ???  "Una imagen vale más que 1000 paragüas..." ;-)))  


Una vez localizado, dejamos el asfalto para seguir en todo momento los carteles que conducen hasta las hoces del río Piedra, por una pista de tierra en bastante buen estado.


Una vez allí, solo podemos hacer que dejarnos llevar por la tranquilidad que destila el lugar, ser discretos y respetuosos con el entorno ( llevaros la basura y las colillas de los cigarros, por favor.. !!! ) y disfrutar sin prisas de la escalada en este bonito rincón, mezcla de tranquilidad, naturaleza y silencios...


21 de agosto de 2010

SIN PRISAS... ( Sot del Bac )

03 - David Gray - ...

“Tanta prisa tenemos por hacer, escribir y dejar oír nuestra voz en el silencio de la eternidad que olvidamos lo único importante: vivir”

(R. Stevenson)


...Y sin prisas nos levantamos el jueves para encontrarnos con el grupetto de 4 amigos-as con los que, sin prisas, nos acercamos hacia un rincón, desconocido para unos, olvidado para otros, y tan visitado en nuestra tierna juventud por algunos...

Sin prisas recorremos este pequeño y encajonado valle, y al llegar al píe de las paredes un cúmulo de recuerdos de juventud se agolpan en mi mente. Han cambiado las formas, los materiales ( recuerdo haberme encordado con un arnés del cual más valía no caerse, o colgarme de aquellas cintas hechas a base de cintajos de persiana; aquel pantalón de judo de color blanco y el pañuelo en la cabeza imitando las fotos de aquellos "locos americanos" que había visto en un libro... )

 
Sin prisas, se han equipado más vías, el terreno de juego es el mismo, pero la disciplina ha cambiado ligeramente... ( recuerdo en este mismo trozo de pared haber colgado un estribo de un clavo roñoso para sacar el paso.. )
Sin prisas saco la secuencia ( con un ligero "apretoncillo".. ) en la que hace años tanto sufrí.. ( estribo incluido )

 
Pasan las horas y seguimos escalando, aún sin ser todo lo adherente que uno desearía, sigo disfrutando de esta roca, de estas pequeñas paredes en las que empezé ( de forma totalmente inconsciente, y con mucho miedo )  a subir las vías de primero, en las que cambié las botas y los rochetones por los primeros gatos y por los pantalones de chandal, y sin prisas ( a pesar del color del cielo que nos invita a salir corriendo ante la inminente llegada de una señora tormenta... ) nos volveremos hacia los coches, mientras mi cabeza y mis sentimientos siguen recorriendo tiempos pasados entre estas paredes en las que hoy me he vuelto a re-encontrar con aquél joven inquieto que comenzaba ( casi sin darse apenas cuenta ) a descubrir el reino de la vertical, de los grises y el frío, y gracias al cuál ha ido creciendo como montañero y como persona.

 
Volveré... sin prisas...seguro...


PD. Una deliciosa jornada de roca y escalada en el "olvidado" Sot del Bac, en compañía de
Ruth, Corda, Oriol, Susi, Xevi y su compañera.. ( lo siento chicos.. pero no hay manera de acordarme de su nombre... sorry... .-((((

16 de agosto de 2010

PRISSA MAGA...MITO... ( 2ª parte )

"¡Nos ladran Sancho!!!, señal de que avanzamos..."


Después de reponernos de bailar durante horas a ritmo de Air, Massive Atack, Martina Topley-bird, Beirut. Steel Pulse, The Wailers ( entre otros.. ) nos dirigimos a una escuela que bien merece una visita si os acercáis a la más concurrida zona del Algarve...


Una "loma cresteada" de unos 2/3 kms con unos 20 contrafuertes de roca separados, y en los que hay vías equipadas en una buena decena de sectores. ( En breve colgaré un blogtículo específico de ésta y del resto de zonas visitadas. )

Aquí pudimos disfrutar de dos buenas sesiones de escalada, disfrutado de la adherencia de su roca, de la tranquilidad y de la calidad de algunas de sus vías.. eso si.. no es una zona para el verano... ( cara Sur )



Y en un momento de descanso.. beeeppp... beeeeppp... beeeppp... un extraño sms en el móvil...
"Pekas, tengo dos kayaks a punto y un guía ( yo mismo ) para una buena sesión de kayak de mar... te apuntas..???"

Consulta prevía, y siguiendo el mismo espíritu que mostraba Irving en 1829 mientras viajaba hacia Granada, aceptamos las cosas como vinieren y pusimos con nuestra habitual calma, rumbo hacia tierras castellonenses, no sin pasar una deliciosa velada en un tranquilo rincón en pleno corazón de Despeñaperros...

Antes de proceder a la actividad kayakera,y aprovechando que ya tenía en mi biblio-furgo la nueva guía de escaladas en Castellón, ( felicidades Luichy... un muy buen trabajo.. ) pues decidimos acercarnos a una escuela en la que a causa de la lluvía , no pude escalar la última vez que estuve allí...


La primera tarde apuramos hasta que el sol se escondió, el segundo hasta que el sol comenzaba a amenazar en teñir de color "rosa" mi colleja..;-)))



Buena zona con alguna sorpresa que en breve os presentaré... Y como el punto de encuentro para la sesión kayakera, se encontraba cerca de un pequeño sector de roca, y por aquello de que uno es curioso de profesión, para allí que nos acercamos... 20 vías de poca altura, pero en un entorno repleto de tranquilidad y con unas agradables vistas que nos dejaron un buen sabor de boca...y en donde pudimos disfrutar observando las habilidades escalatorias de una hermosa mantis religiosa (o santateresa)


Y así, de nuevo sin prisas, disfrutando de la calma de un extraño y privilegiado rincón de la costa castellonense, nos encontramos por fin con mi amigo Carlos, ( ha sido un auténtico placer compartir conversaciones, risas y copas de Oporto contigo.. GRACIAS por todo..) con quién no dejaremos de charlar durante unas horas, antes de cambiar las cuerdas y los gatos por remos y chalecos, y con quién a pesar de la invasión del lugar por las hordas salvajes de gentes procedentes de toda Celtibería , pudimos disfrutar de una buena sesión de mares y kayaks...( la crónica... AKI... ) y dando por acabadas estas casi tres semanas de roca, música, risas, silencios...


"....y en el fondo no tenemos más que estar ahí , pero de un modo simple, perseverante, igual que la tierras está ahí, diciendo sí a las estaciones... " ( Rainer Maria Rilke )

PRISSA MAGA...MITO... ( 1ª parte )

Ya de vuelta, otro pequeño viaje ( hay viajes grandes... o pequeños..??? no es el propio viaje el objetivo del mismo y no la importancia de su tamaño...??? ) otro regreso, momentos de recojimiento entre montañas bajo el aroma de una infusión mezcla de canela y recuerdos, de aromas de otros lugares, de otras tierras.

Uno se sienta ante el ordenador sin saber bien que contar, que decir, las imágenes y los olores se agolpan en la dermis para cobrar vida y llenar la habitación de aquellos colores, de aquellos sabores, esas texturas, esas paredes...


Quizás lo mejor sea mostraros las palabras de Washington Irving recordando un fragmento de su libro "Cuentos de la Alhambra", que muy bien podría corresponderse con el espíritu con el que iniciamos estas casi tres semanas de andaduras por España y Portugal...

"Tales fueron los los mínimos preparativos de viaje; sobre todo ibamos bien provistos de buen humor y de una clara predisposición a pasarlo bien. Nos decidimos a viajar como el auténtico contrabandista, aceptando todo como viniere, bueno o malo, y mezclándonos con gente de toda clase o condición, en este nuestro errante compañerismo.

Este es, ciertamente, el verdadero modo de viajar en España. Con un estado de ánimo así, ¡qué país éste para el viajero, en el que la más mísera posada está llena de aventuras, como un castillo encantado, y donde cualquier comida es por sí sola una proeza !. Quéjense otros de la carencia de buenos caminos y hoteles suntuosos y de todas las refinadas comodidades de un país culto y civilizado, pero sumido en la vulgaridad de sus costumbres.

Por lo que a mí se refiere, prefiero trepar por ásperas montañas o vagar sin rumbo determinado. gozando de las costumbres semisalvajes, aunque francas y hospitalarias, que presentan un verdadero y delicioso encanto en la vieja y romántica España. "

Y con la despensa repleta de buen humor y los ojos y el alma abiertos de par en par, partimos un buen día de Julio hacia tierras lusas, destino... el Festival del Sudoeste en Zambujeira do mar ( Portugal )


... y sin prisa... y con pausas... que si un ratillo en Morata de Jalón... que si ahora que estamos aquí, qué te parece si nos acercamos a Torralba de los Frailes...??? es que no he estado nunca...


... y hoy donde dormiremos...??? Pues no sé.. a ver.. a ver... oye.. ese castillo...??? Castillo de Maqueda... pero si aquí fué donde el lazarillo de Tormes se pusó al servicio de un clérigo, que como él mismo cuenta en el libro, "había dejado atrás el trueno y ahora le quedaba lidiar con el relámpago"...

Nosotros por si acaso, nos compramos una buena caja de deliciosas pastas maquedanas, que servirían de barrita energética cada noche antes de dormir. Y así.. poco a poco llegamos a...


Primera parada...Portalegre. Un sectorcillo llamado Penha de Portalegre , en el que pasamos una buena jornada escalando y disfrutando de su roca, granítica y muy parecida a la que nos podemos encontrar en el mismo Montseny... :-)))



Seguimos hacía el Sur, buscando sus playas y el lugar del Festival, punto de encuentro con algunos amigos con los que habíamos quedado previamente. 4 días dedicados a la música, 16 conciertos por día, tres escenarios, uno de grupos más conocidos, otro de música reggae, otro de pequeños grupos ( pero con más de un grato descubrimiento) .  5 días de turismo, de playas por las mañanas ( y por las tardes... :-))) para seguir con horas de música, de risas, de fotos, de festival.. ( montañas rusa, rocodromo y tirolina, y lo más importante... surtidores de cerveza ambulantes...  :-)))



Y mientras sigo recopilando fotos, ordenando recuerdos, reseñas, paredes, y otros aromas de feijoada de chocos  , a mar, a montañas, me tomo un descanso en el tecleado de este blogtículo y os dejo hasta dentro de unas horas.  Muito obrigado...

29 de julio de 2010

EN RUTA...

Arrancamos de nuevo. Esta vez hacia Portugal. La nevera repleta de manjares, la biblioteca llena de libros y de guías de escalada, los ojos y el alma bien abiertos y hambrientos de curiosidad.

Y en unos días, de nuevo por aquí, constante ir y venir sin rumbos ni destinos acompañados por el silencio y los cielos azules.

PD.- Mientras os dejo con un video de Bernardo Gimenez. Quizás con sus imágenes uno se sienta identificado con la constancia, la fé, las rocas, la vida sin más...
Nos vemos a la vuelta...

Danilo Pereyra in Chikane 8c+, Siurana, Spain (short film) from Bernardo Gimenez on Vimeo.

24 de julio de 2010

HOME...SWEET HOME.... ( Mula, Valeria, etc.. )

A ver...no os voy a engañar.

Después de haber estado dos meses lejos de casa, recorriendo Alicante, Murcia, Cabo de Gata, Alpujarras, Granada, Cordóba, Cuenca y alrededores de Madrid ( Alcalá de Henares me ha encantado :-) escalando menos de lo que uno hubiera querido y sufriendo los rigores del más que caluroso verano, al sentarme frente al ordenador para intentar que mis neuronas trazaran el esbozo de un mini-blogtículo, he acabado por darme cuenta de que hace...


Uno debería de empezar recordando las paredes de Mula, disfrutando de sus escaladas; los atardeceres de Cabo de Gata, los paseos matinales por un Albaicín que despertaba lentamente, al ritmo de la lectura del gran clásico de Washington Irving; los calores de la zona de Córdoba ( Espiel deberá esperar meses más fresquitos ), o el descubrimiento, casi inesperado de la Hoz del Río Gritos ( Valeria ) y poder disfrutar en calma de sus paredes y rincones...




Cuenca y sus hoces, Júcar y Huécar, sus paredes grises y naranjas, el redescubrir el encanto de lugares cercanos y llenos de pausas, de silencios, de historias que laten en cada rincón , en cada mirada , en cada olor...



Alcalá y sus cigüeñas, el aroma todavía latente de aquél esplendor que vivió a finales del siglo XV y que la convirtió en siglos posteriores en una ciudad universitaria, renovada y llena de cultura, aunque es conocida universalmente por ser la ciudad natal de Don Miguel de Cervantes.



Dos meses vagando de un lado a otro por motivos laborales, con poco tiempo y algunas dificultades "técnicas" para conexiones internautas, con escasos días para la escalada ( pero bien aprovechados para disfrutar de la ley del "No time - no space "... ) sin prisas, sin pausas, en buena compañía, bellos lugares, bellos rincones, muchas fotos, muchos recuerdos, algunas lecturas, y lo más importante, sentir plenamente que uno quiere
(a pesar de las dificultades) seguir viviendo la vida que he escogido vivir.


Gracias a todos por seguir viniendo a "verme", y nos seguimos leyendo... ( De momento, en breve, hacia Portugal.. ;-)))

FELICES VACACIONES A TODOS-AS.. !!!
Os veo ( y os leo ) a la vuelta... ;-)))

17 de junio de 2010

ROAD-TRIP-CLIMB-SHOW...

"...Como testigos mudos de la historia
acaricio las cúpulas perdidas,
palacios en ruina,
fuentes viejas
que recogen la luna
donde va a recogerse los últimos abrazos... "

Inicio este breve blogtículo con las delicadas palabras de mi admirado Garcia Montero, sumerjido en la habitación de un hotel, desde el que puedo observar la ciudad que el poeta describe en este maravilloso poema... Granada.


Hace días que comenzó este mi particular "Road-trip-show", que entre días de trabajo y días de descanso me lleva por lo largo y ancho de nuestra querida "piel de toro".

Alicante, Murcia, Granada, Córdoba  ( más tarde Madrid... y pasado Agosto recorreremos A Coruña, Santiago de Compostela, Santander, y Gijón...)  Esto en lo relacionado con el trabajo, aunque de mientras, está claro que en los días de descanso estamos aprovechando para disfrutar de la roca y del  "dolce non fare niente"...


Hemos escalado en Mula... disfrutado del sol en Cabo de Gata.. y las lluvías aplazaron mi reencuentro con las paredes de Capileira en Las Alpujarras  (eso si .. la gastronomía de la zona bien vale dejarse llevar por las circunstancias... ;-)))


Ahora algo más de dos semanas en Granada para luego dejarnos caer por la zona de Loja y Espiel, y disfrutar más tarde de la roca de la zona centro.. ( Madrid nos espera a mediados de Julio... ;-)))

Mientras todo esto sucede, la vida sigue su camino,  mis visitas a vuestros jardines y variados rincones se me hacen complicadas, además de no disponer ni del tiempo ni de la  adecuada "tesnología" con la frecuencia que uno quisiera.

Por ello os quiero desear que disfrutéis de vuestro verano, de vuestros planes, que me dejaré caer por aquí siempre que pueda, que os seguiré leyendo a horas extrañas e inesperadas, que a algunos en breve os podré ver de nuevo y que sin saber ni como ni porqué, a muchos de vosotros-as os echo de menos...


SER FELICES... !!!  y FELIZ VERANO... !!!

Y AHORA....TOCA BAILAR... !!!!!