Qué sabemos de los "murciélagos.."??? estos pequeños mamíferos que comparten con los espeleólogos su afición por las cavernas y por las CUEVAS... ???
Hoy os voy a hablar de unos extraños "murciélagos" , los cuáles cada día proliferan más y más... y que pese a su aspecto , son totalmente inofensivos ; y de su cercano "parentesco" con el ser humano...
Únicos en su clase, los "murciélagos" son mamíferos que poseen la virtud de volar ; (algunos incluso "vuelan" mucho más de lo que en realidad les gustaria...) cuentan con diversos hábitos alimenticios que van de lo frugívoro a lo nectívoro , piscívoro , insectívoro , omnívoro e , inclusive , los hay hematófagos (murciélagos vampiros) , es decir que se alimentan de sangre.
Incluso hay algunos que son totalmente vegetarianos , pero
que a partir de cierta hora de la noche se convierten en carnivoros... (la Ciencia ignora todavía los motivos...)
Son de costumbres nocturnas y se comunican , principalmente, por un complejo y sofisticado "vocabulario" : ("Pilla...pilla.. " "Al Loro.." "le meto un "pegue" "Biduá..." "Sobregan"... etc...etc...)
Para ellos, la estabilidad climática y la ausencia de estímulos externos que encuentran en las cuevas es vital , hasta tal punto que pequeñas alteraciones que corten su letargo y su estancia tranquila y placentera en el periodo de hibernación pueden causar su enfado...Únicos en su clase, los "murciélagos" son mamíferos que poseen la virtud de volar ; (algunos incluso "vuelan" mucho más de lo que en realidad les gustaria...) cuentan con diversos hábitos alimenticios que van de lo frugívoro a lo nectívoro , piscívoro , insectívoro , omnívoro e , inclusive , los hay hematófagos (murciélagos vampiros) , es decir que se alimentan de sangre.
Incluso hay algunos que son totalmente vegetarianos , pero
que a partir de cierta hora de la noche se convierten en carnivoros... (la Ciencia ignora todavía los motivos...)
Son de costumbres nocturnas y se comunican , principalmente, por un complejo y sofisticado "vocabulario" : ("Pilla...pilla.. " "Al Loro.." "le meto un "pegue" "Biduá..." "Sobregan"... etc...etc...)
Desde aquí sugiero a todos los que visitan las CUEVAS que extremen el cuidado cuando perciban la presencia de "murciélagos" , principalmente en época invernal y , sobre todo , en
época de "celo"...
Viven generalmente en estado gregario, formando colonias de pocos o muchos individuos, sobre todo en CUEVAS , huecos de árboles y otros refugios húmedos y oscuros, naturales o artificiales.
Por otro lado, no es bueno entrar sin más en los refugios de "murciélagos", pues guardan unos extraños polvos en unas bolsas que pueden provocar alergias y enfermedades al aspirarlos.
Algunos de ellos , suelen migrar varias veces al año , cuando escasean los recursos o buscando mejores temperaturas.
Los "murciélagos" son animales considerados algo extraños y hay muchas leyendas y mitos acerca de ellos, pero la realidad es muy distinta. Los "murciélagos" no son animales desagradables o peligrosos (algunos son un poco más raros que otros...es cierto... ;-)))) , si no que desempeñan su papel ecológico, que es vital para la permanencia de los bosques , las rocas y otros ecosistemas. O sea... vivan los "murciélagos"...!!! de todo tipo...y toda piel...
Sirva este "blogticulo" de pequeño homenaje a todos esos "murciélagos" que siguen "volando" e intercambiando risas e ilusiones en el interior de su pequeña , acogedora y querida CUEVA...
Un cronopio (aprendiz de "murciélago"... )
PD. Gracias "Heavy"...!!!
PD. Gracias "Heavy"...!!!