28 de diciembre de 2012

FELIZ 2013...!!!

Últimos días del año.
En estos días, Matrix se vuelve a disfrazar con luces de colores, llena sus calles de atractivos aromas y grandes dosis de consumo camuflado; ofreciendo objetos de deseo que, con el simple gesto de utilizar nuestro dinero de plástico, obtenemos pequeñas píldoras de placer y falsa felicidad, que nos tendrán algo más "distraídos", contentos y satisfechos por unas horas, quizás días...


Últimos días del año.
Matrix en estos días me rechaza. De hecho mantenemos una relación de amor-odio desde hace muchos años. Nunca me gustó el aspecto de sus calles en ésta época del año, motivo por el cual aprovecho para escuchar lo que mi cuerpo y mi alma necesitan. Decido hacerles caso.


Estos últimos días del año me tienen muy "ocupado".
Un día disfrutando de buenas gentes y de buena roca, escalando en la zona de Áger (Barranc de grillons), hasta que la hora violeta nos acondiciona cuerpo y alma.




Otro día me dejo llevar por la energía y la fuerza de las arterias primitivas que son las canales montserratinas. Desde joven, la zona de Frares Encantats me tiene secuestrado el corazón. Sus agujas, sus vistas, su soledad, su quietud, sus silencios. Esos silencios que te conducen hasta las fronteras de tu alma, hacia el camino de la conciencia, hacia la plenitud.



El día de Navidad, en buena compañía, una agradable excursión por otra zona energetizante, un mirador excepcional, el Santuario de Cabrera, en la zona de Collsacabra. Senderos boscosos que  conducen hasta una modesta y particular cima en la que se hace honor a la frase de "menos es más", desde la que se puede disfrutar de vistas espectaculares; por lo que recomiendo esconder teléfonos móviles, relojes, dejando  pasar el tiempo, mientras nuestros ojos alimentan de energía de la buena, a todos nuestros órganos y a nuestros sueños.




Últimos días del año.
Hablando con amigos-as a píe de vía, nos preguntábamos: "Cuál es vuestro deseo para el próximo 2013.. ???"  Una amiga me comenta: "Si pudieras elegir una situación ideal, una combinación "perfecta", equilibrada... qué escogerías...???"


Quizás por eso, me ha sorprendido que una amiga ( Gracias Belky... ) me hiciera llegar ésta misma mañana, un vídeo, con el que en mi caso, me ha ayudado a  poder "ver la luz", y a re-conocer cuál es mi deseo para el próximo año. Y tú..??? ya sabes que pedirle al 2013...???


INVENCIBLE from Karsten Ramser on Vimeo.

PD.- Photo 1 by San Güguel. Photo 9 by Becky.

17 de diciembre de 2012

LA SOLEIA (Sant Martí de Centelles )

Estos pasados días, aprovechando días sueltos entre el puente y entre semana, he aprovechado para conocer, una nueva zona de escalada, un pequeño rincón "olvidado" y que el ayuntamiento de Sant Martí de Centelles  ha encargado rehabilitar y reequipar. 


La zona de la Soleia es un antigua pared en un "cingle" (paredes características de esta zona) y en la que se escalaba en los años 50. Como muchos rincones de esta zona, la aparición de nuevos lugares hizo que fuera cayendo en el olvido y en su posterior deterioro. 
Es una pequeña y modesta zona de iniciación de roca calcárea poco sobada, en donde podremos encontrar 14 vías en 3 minisectores, casi todo sobre placa y alguna fisurilla  (tres de ellas son vías muy sencillas y muy bien protegidas, ideal para que los niños se estrenen de primeros;  luego hay alguna vía que queda por pulir y reequipar).


El resto de ellas, muy bien equipadas (sobre-equipadas diría yo); pero siempre te puedes saltar las chapas que quieras. La altura rondará entre los 10 y los 20 metros  y su dificultad de III+ hasta 6b ( una sola vía de esta dificultad; ya os digo que es un sector ideal para la iniciación). Es una zona 3 estaciones...es decir, los días frío de Invierno o después de lluvias, mejor buscar otros destinos. La mejor época será verano, ideal para las tardes. Es una zona "fresquita". 


La aproximación se hace por el pueblo de Sant Martí de Centelles (Aiguafreda) siguiendo hacia la parroquia de Sant Pere de Valldaneu (como si fuéramos hacia el Grau del Matxos); pero en vez de girar hacia la dcha, seguimos recto haciendo caso de los carteles. Una vez en la parroquia (el rincón donde se dejan los coches es realmente agradable) sale un camino que en unos 5/10 min nos deja en las primeras vías. 


También podemos llegar a las vías tomando un desvío a la izquierda antes de llegar a la parroquia. La pista nos deja en 2 min. en un bar merendero... (interesante...;-)  De allí sale un sendero que nos conducirá hasta un pasamanos equipado con cuerdas que nos conducirá hasta el píe de vía. 


Un nuevo lugar, ideal para iniciarse, para conocer más la zona e ideal para aquellos viejos románticos que quieran pasar un buen rato en un rincón tranquilo, sin importar el grado ni la altura, pero en donde podremos disfrutar sin duda de una buena jornada y de algunas vías realmente bonitas... 

A partir de aquí, ya sabéis.. PERDICES NOVEDADES Y ROPERO ANO HUEVO...!!! o algo parecido...Sed buenos-as, y no dejéis de escalar...!!!





9 de diciembre de 2012

SLOW-LIFE...



Vuelta a casa. Durante un par de días he podido disfrutar de la calidez de las montañas, de la feria medieval de Vic.. ( cada día menos medieval y mucho más comercial y consumista ); descubrir un nuevo, modesto y agradable sector para jugar con roca, cuerpo y movimiento; del encuentro con AMIGOS-AS, algunos-as más nuevos, otros, más antiguos, buenas gentes que uno suele tener más presentes en estos días ( Uri-Susi... Gracias... ). He saboreado momentos, risas y conversaciones alrededor de una mesa llena de vasos de té verde con menta, el frío, los olores, un buen vaso de vino caliente, el vacío, el instante presente...



Las líneas de la carretera en la oscuridad de la noche, me trasladan más que a un destino, a una actitud, a una forma de tomarme la vida, disfrutando desde el silencio del no-tiempo; intentando saborear, desde el alma, todos y cada uno de los preciosos y precisos momentos en los que me he sentido tan a gusto y en calma en estos días.
Durante el retorno, soy totalmente consciente de todo lo que me envuelve: en el cielo, Orión me acompaña y vela por mí ( su inseparable cinturón, Betelgeuse en su hombro derecho, Rigel en su píe izquierdo ); envolviéndome, la densidad de la negrura de la noche; en mi rostro, el aire fresco y revitalizante que se cuela por entre la pequeña abertura que he dejado en la ventanilla del coche; en mis sentidos la música envolvente de la BSO de "Once" y la presencia de la lentitud durante el viaje; y en el "todo", una muy agradable sensación de sentirme totalmente contento y satisfecho.


Mi cuerpo y mi respiración están totalmente impregnados de retazos de "slow-life", movidos por éste ritmo de lentos latidos, lleno de instantes de vida que me salpican el alma, y a los que seguiré sujetándome mientras mi corazón siga sintiendo y mi piel siga vibrando. Que tengáis una muy buena semana...!!!


4 de diciembre de 2012

UNIVERSO...

En el globo del ojo colisionan visión y percepción, creación y reflexión. Las esferas oculares de Jano son una mágica puerta giratoria en donde el espíritu creador se encuentra a sí mismo en el creado. El ojo que mira el universo es el ojo del propio universo.

Jostein Gaarder ( Jaque mate ).

28 de noviembre de 2012

INVIERNO...

Después de llevar los últimos 3 años, estudiando, disfrutando, entendiendo, integrando la base y algunos de los fundamentos de la MTC ( Medicina Tradicional China), no hago más que encontrar conexiones y "senderos compartidos", entre muchos de sus textos y la mayoría de lugares, espacios, momentos que tienen que ver con la actividad que comparto con muchos de los que os dejáis caer por aquí de tanto en tanto; la Escalada, y sobre todo, en el lugar que se desarrolla:  la MONTAÑA..

Hace escasas horas que el Invierno ( no el meteorológico, pero si el energético ) ha hecho acto de presencia entre nosotros. Hace algunos días que nieva en Pirineos. El aire que llega hasta nosotros nos deja el aroma y la caricia inconfundibles de esos primeros copos y de esos primeros fríos.


Según la teoría de las 5 Fases ( o 5 Elementos ) el Invierno es la estación que corresponde al Agua ( uno de los 5 Elementos ), y es la época más Yin del año ( más fría ). 
Según Carole Beresford-Coke, "el Agua es uno de los Elementos más contradictorios. Por cada adjetivo que le apliquemos para describirlo, su contrario también resulta cierto: profundo/superficial; suave/poderoso; claro/turbio; móvil/inmóvil.... Tal vez sus cualidades no sean contradictorias, sino globales, es capaz de contener estos opuestos en si misma, sin contradicción alguna. Es más que probable que el Agua constituya la base del Yin y del Yang del cuerpo y de la mente humanos.
Sabemos que el Agua es la base esencial de nuestra sustancia física y que sólo sobrevivimos cierto tiempo sin ella. La vida depende del Agua y el Agua es la fuente de la vida; el concepto occidental moderno del comienzo de la vida en este planeta en el caldo oceánico, sostiene esta teoría. Al igual que el concepto oriental del KI en movimiento entre los Riñones y creador de la Vida."

Es el movimiento y el flujo lo que confieren al Agua su capacidad de renovación; arrastra el barro y se lleva la suciedad. De la misma forma, el Agua purifica aportando energía para evitar el estancamiento de mente y cuerpo. El flujo ininterrumpido de Agua también implica energía. Incluso la gota más pequeña, con el paso del tiempo, puede desgastar la piedra más dura, y la energía de ese movimiento continuo es claramente superior cuando gana velocidad en espacios mayores como los Océanos. Es el Agua lo que procura al cuerpo humano potencia y energía, y a la mente humana su voluntad de continuar.

Todos estos conceptos me han venido a la mente, después de sentir como las emociones se desparramaban e inundaban mi piel, mientras me dejaba impregnar por la fuerza y la belleza de este poderoso vídeo, cuyas imágenes, sin duda, han provocado que me dejara llevar por el flujo natural de la energía de la misma Agua, y que al ser descendente, nos arraiga, nos tranquiliza, nos permite respirar profundamente, reponer nuestra Fuente, y prepararnos para nuestro próximo viaje. Que lo disfrutéis... !!!


Into The Mind - Official Teaser from Sherpas Cinema on Vimeo.

6 de noviembre de 2012

FRANKENSTEIN...

"Era casi mediodía cuando coroné la ascensión. Permanecí sentado un rato, en la roca que domina el Mar de Hielo. Una bruma lo envolvía, al igual que a las montañas vecinas. Luego la brisa disipó la nube, y descendí al glaciar. La superficie es muy desigual, y ya se alza como las olas de un mar encrespado, o desciende, salpicada de grietas que se hunden profundamente.


El campo de hielo tiene alrededor de una legua de anchura, pero tardé casi dos horas en cruzarlo. 
La montaña del otro extremo es una roca pelada y perpendicular. Desde donde estaba yo, el Montvert se encontraba exactamente en el lado opuesto, a una legua de distancia; y por encima se alzaba el Mont Blanc con imponente majestuosidad. Me detuve en una oquedad de la roca a contemplar este escenario maravilloso e impresionante. El mar, o más bien el enorme río de hielo, serpenteaba entre sus montañas tributarias., cuyas elevadas cumbres se alzaban por encima del vacío de los valles. Los picos helados y resplandecientes, brillaban al sol por encima de las nubes. Mi corazón, antes afligido, se llenó ahora de un sentimiento de gozo, y exclamé: 
.- Espíritus errabundos, si es que efectivamente vagáis y no descansáis en vuestros lechos angostos, permitidme esta débil felicidad, o tomadme como compañero y llevadme lejos de los goces de la vida...!!!

No bien hube dicho esto cuando vi de pronto, a cierta distancia, la figura de un hombre que venía hacia mí con sobrehumana rapidez. Saltaba las grietas del hielo, entre las que yo había avanzado con lenta precaución; su estatura, a medida que se acercaba, parecía exceder la de un hombre normal. Me sentí turbado; se me nublaron los ojos, y noté que me invadía un desfallecimiento; pero gracias al aire frío d las montañas me recobré en seguida. Descubrí, al aproximarse más aquella forma ( tremenda, odiosa visión..!!),
que era el desdichado ser creado por mí. Temblé de rabia y de horror, y decidí esperarlo para entablar con él un combate mortal. 

Al fin llegó; su expresión reflejaba una angustia infinita, no exenta de desprecio y malevolencia, mientras su espantosa fealdad lo hacía casi insoportable a los ojos humanos. pero apenas me dí cuenta de esto: la rabia y el odio me habían privado de la voz, y sólo me recobré para cubrirle de expresiones de furiosa abominación y desprecio:
.- Demonio...!!! -exclamé- Vete...!!! No quiero escucharte. No puede haber comunión entre nosotros, somos enemigos. Vete, o pongamos a prueba nuestras fuerzas en una lucha en la que caiga uno de los dos.

.- ¿Cómo podré conmoverte..? ¿No hay súplica capaz de hacer que vuelvas una mirada favorable hacia tu criatura, que implora tu bondad y tu compasión...? Créeme, Frankenstein; yo era benévolo; mi alma resplandecía de amor y humanidad; pero ¿no estoy solo, miserablemente solo...? Si tú, mi creador, me detestas ¿qué me cabe esperar de tus semejantes, que no me deben nada...? Me desprecian y me odian.
Mi refugio son las montañas desiertas y los desolados glaciares. He vagado por aquí durante muchos días; las cavernas de hielo, que únicamente yo no temo y al hombre no apetece, son mi morada. Bendigo estos cielos desolados, pues son conmigo más clemente que tus semejantes."


.- Fragmento de la novela escrita por Mary Shelley (1797-1851), Frankenstein o el moderno Prometeo (1818 ), y en el que se describe a un doctor Frankenstein que añora la paz y la inocencia de su infancia, transcurrida en el idílico valle de Chamonix, al que regresa, en un intento por recobrar algo de esa paz perdida.



30 de octubre de 2012

ESCALAR A VIDA...!!!

"Todo lo que realmente necesitas hacer es aceptar plenamente este momento. Entonces podrás sentirte cómodo en el aquí y ahora, y a gusto contigo mismo.
Tienes que estar totalmente PRESENTE."
.- Eckhart Tolle, El poder del ahora.


Con estas palabras almacenadas en alguno de los diminutos rincones de las áreas de asociación de mi corteza cerebral; tras estar toda la tarde del viernes aprendiendo a mejorar aspectos que me pueden ayudar a mejorar como persona y como futuro terapeuta corporal, y después de odiar durante unos instantes, en la "madrugada" del sábado, al inventor del despertador ( el cual, estoy casi seguro, no debió tener muy buena infancia..) me dirigí con mi mochila repleta de material de escalada, algo de comida y un cargamento de sonrisas, al encuentro vespertino con mi amigo Òskar, y otro compañero al que no tenía el gusto de conocer ( un placer Xavi ), para disfrutar este fin de semana, junto a los amigos de la sección de escalada del Madteam, de un "Castanyazo-rocko-stage" en Mont-Ral ( Serra de Prades ).


Para mí era la excusa perfecta de volver al mundo de la vertical, de las paredes; después de un corto período de "poca actividad" escalatoria, y de más actividad "intelectual" y bibliotecaria (vuelta al cole, a las prácticas, a los libros, a escuchar el cuerpo ), fue un placer poder re-encontrarme con viejos amigos "madtemeros" y conocer nuevas gentes con las que poder compartir cuerda, nubes, viento, roca, buen humor, risas, sueños...


El sábado dio bastante de sí. Bajamos a conocer un nuevo sector llamado Tania en el que había un buen número de vías "fáciles" ( grados medios-bajos), y en donde todos-as podríamos disfrutar y aprender unos de otros. Entre los muchos momentos de risas varias y de frases para la posteridad, quizás yo me quedaría con el momento de "agonía" en una vía de 6b..??? en la que la única forma de resolver la secuencia para llegar a la cadena era "cabalgando en la roca"...!!! ( No creo que hayan imágenes ni exclusivas que puedan mostrar en todo su "esplendor", ese sensual y contorsionista movimiento con el que pudimos, tras permanecer colgados un buen rato de la cuerda, resolver y deslizarnos de forma grácil, ágil y "sinuosa", los que nos atrevimos a coger las "riendas" de ésta vía, y poder llegar arriba ante las risas y aplausos de los compis que nos miraban desde abajo. Desde luego, quién más vítores y celebraciones se llevó, fue nuestra amiga Cande...por qué será...??? ).


La caída del sol sirvió para que nos encontráramos todos-as en el refu, y mientras unos preparaban las castañas, Òskar iba poniendo a punto un pequeño audio-visual, en el que nos mostraría imágenes de algunas zonas de escalada del mundo que ha ido visitando en sus viajes de estos últimos años ( Kalymnos, Frankenjura, Todra, Tailandia, Red River... ) y aunque no dio tiempo a ver la totalidad de las imágenes preparadas ( la hora de la cena y las barrigas de los hambrientos escaladores-as tuvieron la culpa ) la verdad es que disfrutamos con sus explicaciones y con las imágenes. Gracies AMIC.


Tras la cena, sorteo de material y de libros entre los asistentes, las ansiadas castañas y la aparición de, como no..!!! una garrafa de pacharán ( y algunos otros líquidos espiritosos de dudosa procedencia y desconocidos efectos secundarios... ;-))) Risas, bromas, chascarrillos y debates variados sobre escalada y el sexo de los ángeles, y como los horarios de los refus son estrictos ( y que así lo siga siendo.. ) a la hora de las princesas, todos-as a dormir. Zzzzzzzz...zzzzzzz...
Al día siguiente, con el clásico y típico lío del cambio de "huso" horario, me despierto a muy temprana hora. Aprovecho para salir a dar un paseo, buscar un lugar a resguardo del viento desde donde poder hacer alguna foto, y poder disfrutar de las vistas sobre la costa de Tarragona, mientras el fuerte viento y las bajas temperaturas que nos han sorprendido este fin de semana (estábamos a 1º a las 8 de la mañana) me invitaban a volver al refu, y disfrutar del calorcito de la estufa de leña recién encendida.


Una vez todos-as despiertos y desayunados, decidimos la zona a "explotar", y para allí que nos vamos. La única consigna es escaparnos del viento. Nos decidimos por el sector "Lo maset do Paisan", un sector que no conocía y que tiene algunos subsectores bastante interesantes. Calentamos en una bonita placa con quintos y sextos, y Òskar me "incita" a jugar a los "exploradores" e ir a conocer otros rincones.

Aunque el acceso al sector de "la terrassa" es un poco expo y por cuerdas fijas, la verdad es que vale la pena por las vistas y por el solete que le da de pleno. El día transcurre entre el tránsito de gente de un sector a otro, fotos, risas, escaladas variadas y la idea final de que el grado en este rincón está algo "ajustado".


Volvemos al cabo de unas horas a cruzarnos con el resto de compañeros-as, los cuales han decidido guardar cascos, arneses y demás enseres arrampicatores y darse al placer de la "plática y la filosofía de a pie de vía", y aunque la tentación de la cervecita y las patatitas es grande, a nosotros todavía nos queda algo de energía y de ganas de seguir "engalomando", por lo que procedemos a disfrutar de un par de vías más, mientras la piel de nuestros dedos comienza a quejarse de forma muy "sútil", momento tras el cual decidimos, junto a los otros compañeros-as que andan por aquí; Xavi, Cata, Jesús, Eli y Susana, que es el momento oportuno de recoger los bártulos, y re-encontrarnos con el resto de la "banda".


Ya en frío ( y nunca mejor dicho ), y regresando a las letras del inicio de este "blogtículo", creo que estoy en el Camino, sigo en el Camino que inicié hace ya algunos años, y desde el que soy cada día más consciente de esos momentos a los que hace referencia el texto de Tolle. Beber del aquí y del ahora, del presente, de la luz y del cielo azul de estos días, de la textura de la roca bajo las yemas de los dedos, de los naranjas y grises de las paredes, del calor de la estufa, de la textura del arroz en la boca, del momento silencioso y casi sacro de hacer el nudo de la cuerda y que quede "bien peinado", de disfrutar de las vistas, de los movimientos, del compañero y con el compañero, de las nubes, de un un trago de licor de hierbas, de la mirada de una sonrisa, de las marcas de las manos al bajarme de una vía, del olor de la tierra, de su color, de la última imagen que recuerdo al cerrar los ojos y antes de dormirme, de la luz del amanecer...

Y sobre todo, me llevo un nuevo concepto que nos apareció de forma espontánea y que de forma intencionada lo había guardado hasta el final. Siempre solemos decir ante una vía aquello de que voy a escalar a muerte...!!! voy a ir a muerte... esta vez a mueeeeerteeeee....!!!
De forma natural, como una de las últimas vías del día no me salía "a muerte" ...de repente, no recuerdo quién, sugirió... "escalar a vida"...!!! lo que me recordó aquél poema que colgué en el "Bosque Mitago" hace semanas, y en el que se narra la historia de alguien que no murió de muerte súbita, sino que vivió de vida súbita.

Por ello, hagamos lo que hagamos, hagáis lo que hagáis, os invito ha hacerlo A VIDA.. !!! LLENOS DE VIDA Y TOTALMENTE PRESENTES...!!!
SED FELICES...!!!



PD.- Encuentro erótico-gastronómico-roquero-escalatorio, organizado por la gente del Club de montaña Madteam, en la zona de escalada de Mont Ral. Un placer, damas y caballeros ...!!!

.- Mención aparte se merecen los bocatas de sepia y la pedazo de ración de bravas que nos sirvieron a la vuelta en un bar de Alcover ( Volverán a vernos...seguro.. !!! ) :-)))