27 de enero de 2013

EL CAMINO...

"Los primeros pasos son los más difíciles. A cualquiera le tiemblan los pies cuando se va abriendo su propio camino muy arriba sobre el abismo".

"Cada vez me interesa menos la altura a la que puedo subir o la distancia que puedo caminar. Son los abismos de mi alma , el hecho de estar perdido en la soledad , lo que influye sobre mi curiosidad.

Reinhold Messner.


Siempre pionero, siempre polémico, auténtico, arriesgando en sus actividades y en sus palabras. Nunca nos deja indiferentes. Palabras que nos invitan a la reflexión, a encontrar nuestro lugar, nuestro camino hacia las montañas, hacia los reinos de grises y frío...


15 de enero de 2013

LA FACU / SAVASSONA

Hoy es un día gris y frío. El Invierno nos muestra sus colores, sus texturas, sobre todo en las zonas de montaña, en donde, por fin, está cayendo la tan ansiada, deseada y mágica nieve. Pero hoy no quería hablar de ese manto nevado, gracias al cual, muchos de nosotros hemos puesto en marcha nuestro dispositivo de motivación y nuevos sueños, imaginando y planificando desde éste mismo instante, qué montañas, qué paredes, o por qué laderas ascender con los esquíes, con los piolets, volver a sentir el sonido áspero y antiguo que se escucha cuando las puntas de los crampones se clavan en la nieve dura, tiñendo toda la escena de momentos de intimidad y de presente.


El pasado fin de semana estuvo lloviendo y nevando en media Cataluña (nevando en casi todo el Pirineo y en muchas zonas del resto del país) y a pesar de ello, después de consultar las webs especializadas de meteo, se podía observar que hacia el Sur de Barcelona, la tormenta podía pasar de rasqui y dejarnos escalar un rato. No lo dudamos, y "voto a brios", que acertamos. El domingo pudimos disfrutar de una magnifica jornada de escalada, sin agobios, ni una gota de agua, encontrándonos diversos grupos de amigos y conocidos que huían de otras zonas en las que había o estaba lloviendo.


La zona elegida fue La Facu. Una escuela "clásica", en la que se escala desde los años 70, y que se ha visto rejuvenecida gracias al equipamiento ( y reequipamientos) de nuevas vías. En estos momentos cuenta con unas 75 vías y con dificultades de 4b hasta 6c+, roca caliza con itinerarios verticales y atléticos, y con una altura que ronda desde los 20 a los 35 metros en muchas de sus vías ( al loro con las cuerdas ).  Es por todos sabido que es un lugar en el que se puede escalar durante casi todo el año (a evitar los días más calurosos).


El domingo fue unos de esos días en los que, además de escalar un montón de buenas vías, exprimí la máxima que leí a un conocido escalador de estos lares, y que suelo tener presente en mi vida, de forma habitual, desde que tengo memoria:
"No es lo que escalas, sino el como y con quién". 



Y como no sólo de roca vive el hombre, comentaros un delicioso regalo que me dejo el Tió en casa de una amiga  (gracias Carol, me ha encantado), y que a pesar de no tener una relación directa con nuestra actividad, si que tiene una estrecha vinculación con una de las zonas de bloque, más bonitas y mágicas que solemos frecuentar.


"Savassona, Bosque de sacrificios", es un sencillo y bonito libro que narra la historia de Claudia, una chica curiosa y sin demasiados miedos, que decide hacer un trabajo para el instituto sobre la caza de brujas en Cataluña, y que para ello se va hasta los antiguos bosques de la Plana de Vic, donde hace tiempo que hubo brujas, y que fueron perseguidas. Allí se verá las caras con brujas de verdad, con bandoleros, con nobles de innobles pensamientos y seres de la mitología catalana. Pero además, la intención de la autora, Carolina Lozano, es que destina todos los beneficios que se obtengan de la venta del libro a la Marató de TV3, y que éste año van destinados a la lucha contra el cáncer.


Os dejo el link del proyecto. Savassona, bosque de sacrificios.
Hay edición en catalán y en castellano acompañada de CD, boligrafo, tarjetas, etc...
Y para despedirme, como no, el video de Savassona, con las palabras del conjuro o hechizo, tener cuidado al nombrarlas, no vaya a ser que la próxima vez que andéis blocando por la zona, os llevéis alguna "sorpresa".

"Hécate, Ishtar y Lucifer astado
acudid por la sangre del inocente sacrificado,
porque os llama el mal encarnado en amazona,
porque somos las brujas del bosque de Savassona".

28 de diciembre de 2012

FELIZ 2013...!!!

Últimos días del año.
En estos días, Matrix se vuelve a disfrazar con luces de colores, llena sus calles de atractivos aromas y grandes dosis de consumo camuflado; ofreciendo objetos de deseo que, con el simple gesto de utilizar nuestro dinero de plástico, obtenemos pequeñas píldoras de placer y falsa felicidad, que nos tendrán algo más "distraídos", contentos y satisfechos por unas horas, quizás días...


Últimos días del año.
Matrix en estos días me rechaza. De hecho mantenemos una relación de amor-odio desde hace muchos años. Nunca me gustó el aspecto de sus calles en ésta época del año, motivo por el cual aprovecho para escuchar lo que mi cuerpo y mi alma necesitan. Decido hacerles caso.


Estos últimos días del año me tienen muy "ocupado".
Un día disfrutando de buenas gentes y de buena roca, escalando en la zona de Áger (Barranc de grillons), hasta que la hora violeta nos acondiciona cuerpo y alma.




Otro día me dejo llevar por la energía y la fuerza de las arterias primitivas que son las canales montserratinas. Desde joven, la zona de Frares Encantats me tiene secuestrado el corazón. Sus agujas, sus vistas, su soledad, su quietud, sus silencios. Esos silencios que te conducen hasta las fronteras de tu alma, hacia el camino de la conciencia, hacia la plenitud.



El día de Navidad, en buena compañía, una agradable excursión por otra zona energetizante, un mirador excepcional, el Santuario de Cabrera, en la zona de Collsacabra. Senderos boscosos que  conducen hasta una modesta y particular cima en la que se hace honor a la frase de "menos es más", desde la que se puede disfrutar de vistas espectaculares; por lo que recomiendo esconder teléfonos móviles, relojes, dejando  pasar el tiempo, mientras nuestros ojos alimentan de energía de la buena, a todos nuestros órganos y a nuestros sueños.




Últimos días del año.
Hablando con amigos-as a píe de vía, nos preguntábamos: "Cuál es vuestro deseo para el próximo 2013.. ???"  Una amiga me comenta: "Si pudieras elegir una situación ideal, una combinación "perfecta", equilibrada... qué escogerías...???"


Quizás por eso, me ha sorprendido que una amiga ( Gracias Belky... ) me hiciera llegar ésta misma mañana, un vídeo, con el que en mi caso, me ha ayudado a  poder "ver la luz", y a re-conocer cuál es mi deseo para el próximo año. Y tú..??? ya sabes que pedirle al 2013...???


INVENCIBLE from Karsten Ramser on Vimeo.

PD.- Photo 1 by San Güguel. Photo 9 by Becky.

17 de diciembre de 2012

LA SOLEIA (Sant Martí de Centelles )

Estos pasados días, aprovechando días sueltos entre el puente y entre semana, he aprovechado para conocer, una nueva zona de escalada, un pequeño rincón "olvidado" y que el ayuntamiento de Sant Martí de Centelles  ha encargado rehabilitar y reequipar. 


La zona de la Soleia es un antigua pared en un "cingle" (paredes características de esta zona) y en la que se escalaba en los años 50. Como muchos rincones de esta zona, la aparición de nuevos lugares hizo que fuera cayendo en el olvido y en su posterior deterioro. 
Es una pequeña y modesta zona de iniciación de roca calcárea poco sobada, en donde podremos encontrar 14 vías en 3 minisectores, casi todo sobre placa y alguna fisurilla  (tres de ellas son vías muy sencillas y muy bien protegidas, ideal para que los niños se estrenen de primeros;  luego hay alguna vía que queda por pulir y reequipar).


El resto de ellas, muy bien equipadas (sobre-equipadas diría yo); pero siempre te puedes saltar las chapas que quieras. La altura rondará entre los 10 y los 20 metros  y su dificultad de III+ hasta 6b ( una sola vía de esta dificultad; ya os digo que es un sector ideal para la iniciación). Es una zona 3 estaciones...es decir, los días frío de Invierno o después de lluvias, mejor buscar otros destinos. La mejor época será verano, ideal para las tardes. Es una zona "fresquita". 


La aproximación se hace por el pueblo de Sant Martí de Centelles (Aiguafreda) siguiendo hacia la parroquia de Sant Pere de Valldaneu (como si fuéramos hacia el Grau del Matxos); pero en vez de girar hacia la dcha, seguimos recto haciendo caso de los carteles. Una vez en la parroquia (el rincón donde se dejan los coches es realmente agradable) sale un camino que en unos 5/10 min nos deja en las primeras vías. 


También podemos llegar a las vías tomando un desvío a la izquierda antes de llegar a la parroquia. La pista nos deja en 2 min. en un bar merendero... (interesante...;-)  De allí sale un sendero que nos conducirá hasta un pasamanos equipado con cuerdas que nos conducirá hasta el píe de vía. 


Un nuevo lugar, ideal para iniciarse, para conocer más la zona e ideal para aquellos viejos románticos que quieran pasar un buen rato en un rincón tranquilo, sin importar el grado ni la altura, pero en donde podremos disfrutar sin duda de una buena jornada y de algunas vías realmente bonitas... 

A partir de aquí, ya sabéis.. PERDICES NOVEDADES Y ROPERO ANO HUEVO...!!! o algo parecido...Sed buenos-as, y no dejéis de escalar...!!!





9 de diciembre de 2012

SLOW-LIFE...



Vuelta a casa. Durante un par de días he podido disfrutar de la calidez de las montañas, de la feria medieval de Vic.. ( cada día menos medieval y mucho más comercial y consumista ); descubrir un nuevo, modesto y agradable sector para jugar con roca, cuerpo y movimiento; del encuentro con AMIGOS-AS, algunos-as más nuevos, otros, más antiguos, buenas gentes que uno suele tener más presentes en estos días ( Uri-Susi... Gracias... ). He saboreado momentos, risas y conversaciones alrededor de una mesa llena de vasos de té verde con menta, el frío, los olores, un buen vaso de vino caliente, el vacío, el instante presente...



Las líneas de la carretera en la oscuridad de la noche, me trasladan más que a un destino, a una actitud, a una forma de tomarme la vida, disfrutando desde el silencio del no-tiempo; intentando saborear, desde el alma, todos y cada uno de los preciosos y precisos momentos en los que me he sentido tan a gusto y en calma en estos días.
Durante el retorno, soy totalmente consciente de todo lo que me envuelve: en el cielo, Orión me acompaña y vela por mí ( su inseparable cinturón, Betelgeuse en su hombro derecho, Rigel en su píe izquierdo ); envolviéndome, la densidad de la negrura de la noche; en mi rostro, el aire fresco y revitalizante que se cuela por entre la pequeña abertura que he dejado en la ventanilla del coche; en mis sentidos la música envolvente de la BSO de "Once" y la presencia de la lentitud durante el viaje; y en el "todo", una muy agradable sensación de sentirme totalmente contento y satisfecho.


Mi cuerpo y mi respiración están totalmente impregnados de retazos de "slow-life", movidos por éste ritmo de lentos latidos, lleno de instantes de vida que me salpican el alma, y a los que seguiré sujetándome mientras mi corazón siga sintiendo y mi piel siga vibrando. Que tengáis una muy buena semana...!!!


4 de diciembre de 2012

UNIVERSO...

En el globo del ojo colisionan visión y percepción, creación y reflexión. Las esferas oculares de Jano son una mágica puerta giratoria en donde el espíritu creador se encuentra a sí mismo en el creado. El ojo que mira el universo es el ojo del propio universo.

Jostein Gaarder ( Jaque mate ).

28 de noviembre de 2012

INVIERNO...

Después de llevar los últimos 3 años, estudiando, disfrutando, entendiendo, integrando la base y algunos de los fundamentos de la MTC ( Medicina Tradicional China), no hago más que encontrar conexiones y "senderos compartidos", entre muchos de sus textos y la mayoría de lugares, espacios, momentos que tienen que ver con la actividad que comparto con muchos de los que os dejáis caer por aquí de tanto en tanto; la Escalada, y sobre todo, en el lugar que se desarrolla:  la MONTAÑA..

Hace escasas horas que el Invierno ( no el meteorológico, pero si el energético ) ha hecho acto de presencia entre nosotros. Hace algunos días que nieva en Pirineos. El aire que llega hasta nosotros nos deja el aroma y la caricia inconfundibles de esos primeros copos y de esos primeros fríos.


Según la teoría de las 5 Fases ( o 5 Elementos ) el Invierno es la estación que corresponde al Agua ( uno de los 5 Elementos ), y es la época más Yin del año ( más fría ). 
Según Carole Beresford-Coke, "el Agua es uno de los Elementos más contradictorios. Por cada adjetivo que le apliquemos para describirlo, su contrario también resulta cierto: profundo/superficial; suave/poderoso; claro/turbio; móvil/inmóvil.... Tal vez sus cualidades no sean contradictorias, sino globales, es capaz de contener estos opuestos en si misma, sin contradicción alguna. Es más que probable que el Agua constituya la base del Yin y del Yang del cuerpo y de la mente humanos.
Sabemos que el Agua es la base esencial de nuestra sustancia física y que sólo sobrevivimos cierto tiempo sin ella. La vida depende del Agua y el Agua es la fuente de la vida; el concepto occidental moderno del comienzo de la vida en este planeta en el caldo oceánico, sostiene esta teoría. Al igual que el concepto oriental del KI en movimiento entre los Riñones y creador de la Vida."

Es el movimiento y el flujo lo que confieren al Agua su capacidad de renovación; arrastra el barro y se lleva la suciedad. De la misma forma, el Agua purifica aportando energía para evitar el estancamiento de mente y cuerpo. El flujo ininterrumpido de Agua también implica energía. Incluso la gota más pequeña, con el paso del tiempo, puede desgastar la piedra más dura, y la energía de ese movimiento continuo es claramente superior cuando gana velocidad en espacios mayores como los Océanos. Es el Agua lo que procura al cuerpo humano potencia y energía, y a la mente humana su voluntad de continuar.

Todos estos conceptos me han venido a la mente, después de sentir como las emociones se desparramaban e inundaban mi piel, mientras me dejaba impregnar por la fuerza y la belleza de este poderoso vídeo, cuyas imágenes, sin duda, han provocado que me dejara llevar por el flujo natural de la energía de la misma Agua, y que al ser descendente, nos arraiga, nos tranquiliza, nos permite respirar profundamente, reponer nuestra Fuente, y prepararnos para nuestro próximo viaje. Que lo disfrutéis... !!!


Into The Mind - Official Teaser from Sherpas Cinema on Vimeo.