14 de octubre de 2010

ROCA EN PORTUGAL 2 ( Rocha da Pena )


Ya de retorno del verano festivalero escalatorio, decidimos volver a sacar las cuerdas en esta escuela, al Sur de Portugal y muy cercana a la zona más turística del Algarve. ( Justo este mes, la revista Desnivel publica un reportaje de la zona de escalada de Sagres. )

Escuela con orientación al Sur, o sea, evitar los días más calurosos. La zona es una especie de cresta interrumpida, en la que destacan unos 20 contrafuertes o sectores. Un agradable y adherente calcáreo rojizo en algunas zonas, a otras con agujeros al más típico estilo de algunas de las escuelas de Prades, es el tipo de roca que nos podemos encontrar.


Las paredes están a una cierta altura y cercanas al mar, por lo que en muchas ocasiones, sopla una agradable brisa que hace más soportable los días más calurosos.

Todas las vías están bastante bien equipadas ( siempre hay alguna excepción sobre todo en las vías fáciles )  y algunas son bastante recientes por lo que aún encontraremos algún cantillo o laja en la que nuestros dedos "disfrutarán"...  ;-))) Y tenéis grados para todos los gustos, abundando los seises altos y los sietes..  ( Hay algún octavo, pero eso ya es para los "mayores".. ;-)))


No es una enorme zona, pero muchas de sus vías son de calidad, muy bonitas, y vale la pena alargar lo que a "priori" podía parecer una corta visita...


APROXIMACIÓN :  Si venís por el Sur de España, entrariáis por Huelva por la A22. Seguimos hasta llegar a Loulé, donde podemos aprovechar para hacer las compras, llenar de gasofa...etc...
Buscamos una carretera que nos lleva por Assumada, Vicente para  legar a Salir.
Otra carretera en buen estado a la izquierda nos lleva a Rocha da Pena.
Nosotros llegamos por una carretera "comarcal" que nos llevó hasta Benafim, de allí a Penina y a Rocha de Pena, a la que llegamos por un largo tramo de carretera sin asfaltar, ( es decir, una pista de tierra. ) Desde Penina podemos observar las paredes a nuestra izquierda.


Llegaremos a un lugar en el que aparecen dos o tres casas, aquí podemos dejar los coches.
Una es un bar, ( Bar das grutas ) justo a su izquierda sale el camino que en unos 15 minutos nos dejará en algunos de los sectores más cercanos. Al más alejado se puede tardar entre 20/25 minutos dependiendo del estado de la vegetación.

El tipo del bar os atenderá con cariño si sóis trepas.. ;-)))



"APÉNDICES" :

.- Podéis dormir siendo discretos con las furgos en algún apartadero que hay por la pista.

.- En Penina tenéis unos lavabos y lavaderos públicos, ideales para lavaros la ropa o asearos un poquillo.

.- Olvidaros de gasolineras, tiendas y demás, mejor venir bien surtidos. Gasolinera en Benafim.

.- En esta zona viven en un tiempo pasado y de forma muy aústera y tranquila. Ser respetuosos y no dar demasiado la nota, sobretodo por el bien de los escaladores de la zona.

.- Como siempre suelo decir, ser limpios y llevaros la basura con vosotros. En Portugal no tendréis ningún problema a la hora de encontrar contenedores de recojida de residuos de todo tipo en casi todas las poblaciones.

PORTUGAL... MUITO OBRIGADO...!!!

8 de octubre de 2010

HIGH SLACKLINE ( Aguille du Diable 4.074 mts. )

Equilibrio...


El equilibrio es el estado de reposo de un cuerpo. Un cuerpo está en equilibrio cuando en su centro de gravedad está aplicada una fuerza igual y opuesta a su peso.

El equilibrio es estable si el cuerpo, siendo apartado de su posición de equilibrio, vuelve al puesto que antes tenía, por efecto de la gravedad. En este caso el centro de gravedad está debajo del punto de suspensión.

Equilibrio estable Equilibrio inestable Equilibrio indiferente... Equilibrio.

El equilibrio es inestable si el cuerpo, siendo apartado de su posición de equilibrio, se aleja por efecto de la gravedad. En este caso el centro de gravedad está más arriba del punto o eje de suspensión.

El equilibrio es indiferente si el cuerpo siendo movido, queda en equilibrio en cualquier posición. En este caso el centro de gravedad coincide con el punto de suspensión.

Equilibrio estable Equilibrio inestable Equilibrio indiferente...
Equilibrio.

PD.- Buscaros un espacio de 10 minutos, para poder disfrutar en su totalidad de este precioso documental sobre la pasión del Highlining, realizado por Seb Montaz.
Que paséis un muy buen finde largo.. ;-)))


SKYLINERS - A Documentary by Seb Montaz from sébastien montaz-rosset on Vimeo.

5 de octubre de 2010

30 de septiembre de 2010

ESPÍRITU...


Photo by Adam Kokot  , y que ganó en la categoría "Espíritu" , del concurso que organiza una conocida marca de bebida energética, cuyo símbolo es un toro rojo,
que esponsoriza todo tipo de pruebas relacionadas con deportes "extremos"... y de cuyo nombre no puedo acordarme.. ;-)))

Hace unos días se hicieron publicos los ganadores del concurso  "Verano2009-Verano 2010". Y si queréis disfrutar con las imágenes, os recomiendo que os pongáis cómodos, colgaros un babero del pecho y CLIKAR AKI...

25 de septiembre de 2010

LA LUZ DE LA MAÑANA...

Sensaciones envueltas por el aire, aromas deslizándose por entre las rocas, texturas de sabores incógnitos, imagenes anheladas entre las sábanas de un hotel lejano, sueños vividos mientras recorro las montañas de esos mismos sueños...

La vida transcurre en estos momentos paralela a la mía, mientras el olor a sal y olas invade las calles de una lejana ciudad por la cual los pájaros andan de forma sigilosa tras la pista de un joven Otoño, sinónimo de cambios, misterioso y enigmático, repleto de frutos y rocas en las que perseguir las notas musicales con las que late el mundo de las paredes y de las montañas.

Mientras esto sucede, veo brillar con fuerza desde el Este, la luz de esta mañana de Septiembre, demasiado hermosa para ir a trabajar...

16 de septiembre de 2010

ROCA EN PORTUGAL ( Portalegre )

Breves aclaraciones :

Antes de comenzar este blog-tículo, decir que Portugal es un lugar con mucha roca, con muchas zonas de bloque y muchas escuelas interesantes alrededor de la zona de Lisboa, Sintra, Cascais, que ya de por sí, bien podrián merecer un sólo destino de viaje.


El motivo por el cual visitamos las zonas que os describiré, es por pura cuestión logística.
Nuestro destino era un festival en Zambujeira do mar ( al Sur ) y al ser Agosto, las zonas cercanas a Lisboa, seguramente iban a estar más saturadas ( y no sólo de escaladores ) y como no soy demasiado amigo de las "masificaciones" en la roca ( ni aledaños ) decidimos investigar estos sectores apartados del rumbo más habitual de otros escaladores.

Si estáis interesados en bajaros por tierras lusas, vale la pena consultar este link.. Desde aquí agradecer el esfuerzo, a la persona/personas que se han currado este mapa "roquero".
En él podréis encontrar mucha info sobre zonas de bloque, deportiva, artifo... ( algunos links están finiquitados.. pero la mayoría os pueden servir para trazar un primer esbozo de un road-trip.. ;-)))

ESCALADA EN PORTUGAL ...

PENHA DE PORTALEGRE .


Portalegre es una ciudad que pertenece a la región del Alentejo ( literalmente en portugués quiere decir "más allá ( alén ) del Tajo" ( Tejo ) y está tocando España llegando por la ciudad de Caceres. Es una ciudad con todo tipo de servicios y comercios, por lo que os podréis abastecer de todo lo que necesitéis sin problemas.

Al entrar en Portalegre, ya se divisa a la derecha ( y en lo alto ) en dirección a Castelo Branco, una modesta sierra presidida por la capilla de Nossa Senhora da Penha. Justo detrás sale un camino de tierra que te deja a píe de vía en unos 10/15 minutos de fuerte subida.


La roca que nos encontraremos es un granito que me recordaba al que podemos encontrar en algunas zonas del Prepirineo catalán. ( Agudes , Nuria, Vall Ter..) Fracturado y muy adherente, fisurado y con pequeñas lajillas que invitaban a realizar un tipo de escalada más alpina que puramente deportiva.

Las vías son verticales y técnicas en las más plaqueras, aunque también hay algún desplome muy apetecible..


El grado, como siempre, motivo de discusiones, pero nada grave, 21 vías desde 4b hasta 6c+.
Se trataba de escalar y de disfrutar del momento. Cara Sur, lo que significa mejor dejar la visita para otros meses que no sean los estivales. ;-)))


El equipamiento bastante bueno a base de paraboles de 10 m/m , pero... ( siempre ha de haber algún pero...) al loro con los descuelgues. Sólo ví un descuelgue con moscata, el resto anclajes dobles y algunos colocados en zonas en las que roza bastante al descender o al topropear.


No es una zona 5 estrellas, pero cuando uno viaja y escala, nada mejor que dejarse llevar y disfrutar del momento y de lo que más nos gusta hacer en esta vida ( a parte de la crema de cacahuete y de otras cosas que por estar dentro de horario infantil en en estos momentos no nombraré, y que muchos de vosotros-as habréis pensando en ello.. ;-))

Croquis y reseñas...AKI...!!!!

Muito obrigado...!!!

8 de septiembre de 2010

DETENERSE...

Tengo el secreto : sólo consiste en detenerse .

En las épocas de parálisis, el secreto era la rapidez. pero no parecen darse cuenta de que, en esta era de aceleración incontrolada, el secreto es la lentitud .

Conversaciones entre alquimistas .- Jorge Riechmann